Producción de Factoría Echegaray estrenada en junio de 2025 en el Teatro Echegaray de Málaga
Beauty and Violence es una obra teatral de estilo postdramático que desafía las convenciones tradicionales para explorar de manera innovadora y provocativa la violencia estética que enfrentan las mujeres en su búsqueda constante por encajar en los estándares de belleza impuestos por la sociedad.
A través de una creación colectiva, el elenco se sumerge en un viaje reflexivo que aborda las complejidades de la opresión estética desde múltiples perspectivas.
EQUIPO ARTÍSTICO
Dirección: Nora Cantero
Texto: Nora Cantero y María Beltrán
Interpretación: Cynthia García, Irian Sánchez-Casas y Tanius
Iluminación: Jorge Colomer
Ayudantía de dirección: María Beltrán
Maquillaje y peluquería: Katy Navarro
Espacio sonoro: Fernando Rueda
Fotografía: Daniel Pérez
Vivimos en una época donde el concepto “ser mujer” está condicionado por la mirada ajena, por lo estéticamente bello, por el sacrificio del cuerpo como condición de pertenencia. Nuestra obra nace del deseo —y de la necesidad— de poner en escena lo que tantas veces es percibido como una cuestión banal, pero se vive como una experiencia trascendental y determinante de cómo nos definimos y cómo nos definen: la violencia estética.
NORA CANTERO sobre «BEAUTY AND VIOLENCE»
En la sociedad actual y, realmente, desde siempre, se rinde culto a la belleza como mandato y símbolo de estatus. Es algo que, incluso aunque no se nos eduque en ello de forma explícita, vemos desde niñas en los medios de comunicación y la publicidad, y es de lo que se nutren las industrias cosmética, quirúrgica y farmacéutica conforme crecemos. Porque no se trata solo de maquillaje, dietas o bisturíes, sino de una estructura que nos dice, desde que nacemos, que nuestro cuerpo no es suficiente. Porque si es suficiente, entonces no es lucrativo.
Queremos que el escenario sea un espejo incómodo donde el espectador reconozca, en los gestos, en las repeticiones, en el absurdo, una realidad que duele. La belleza, cuando se vuelve imposición, también mata. Nuestra apuesta es teatral pero también política: plantear preguntas, despertar conciencia y recuperar, desde el arte, la posibilidad de valorar nuestros cuerpos por lo que nos permiten experimentar, y no por su mera apariencia




















